Preguntas frecuentes
En esta sección podés encontrar información sobre las cuestiones más consultadas. En caso de no encontrar lo que estás buscando, podés escribirnos entrando acá y nos pondremos en contacto con vos
¿Cómo puedo formar parte de la Red de Organizaciones?
Si deseas formar parte de nuestra Red podés inscribirse previamente en el siguiente formulario
¿Cómo puedo participar del proceso de Co - creación?
En agosto y septiembre se organizarán Mesas de Trabajo específicas en las que participarán funcionarias-os de Gobierno y miembros de la sociedad civil. La participación en las Mesas es abierta y podrás aportar tus ideas e inquietudes de cara a conformar los compromisos finales.
En octubre se realizará una convocatoria abierta a la ciudadanía con el fin de presentar propuestas de compromiso o acciones que aborden los desafíos identificados en los talleres, a través de los principios de Gobierno Abierto. Cada organismo identificará un desafío por tema y éstos serán presentados en una sesión informativa virtual y abierta al público donde se brindará información sobre la elaboración de propuestas. Se recepcionaran mediante un formulario y luego se publicarán.
En Noviembre se publicarán los borradores de los compromisos en el portal de Consulta Pública para recibir aportes y sugerencias por parte de la ciudadanía. Además, se realizan reuniones virtuales abiertas de cada compromiso con participación de la ciudadanía. Importante: Los aportes y sugerencias recibidos en la consulta pública pueden o no ser incorporados al compromiso, de acuerdo a su pertinencia y viabilidad.
¿Cómo se eligen las Organizaciones que conforman la Mesa Nacional y cuánto dura su mandato?
Se eligen democráticamente mediante votación entre las Organizaciones que conforman la Red de Organizaciones de la Sociedad Civil para el Estado Abierto en Argentina y su mandato dura 2 años.
¿Dónde puedo ver la metodología que se aplicará para el Quinto Plan de Acción de Gobierno Abierto?
Podés encontrar la metodología completa entrando acá